En Hasta que empieza a brillar, Andrés Neuman traza un retrato íntimo, inteligente y profundamente literario de María Moliner, la bibliotecaria y lexicógrafa que cambió para siempre la manera de entender el lenguaje con su célebre Diccionario de uso del español. Sin recurrir a la hagiografía, Neuman construye una biografía novelada que huye del didactismo para sumergirse en la vida interior de una mujer brillante, marcada por la pasión por las palabras, la dignidad silenciosa y una resistencia serena frente a las adversidades.
La novela recorre su infancia, su formación durante la Segunda República, su exilio interior tras la Guerra Civil y su entrega casi mística a la elaboración del diccionario, un proyecto monumental que emprendió en soledad y sin reconocimiento institucional. El lenguaje —su forma, su evolución, su uso cotidiano— no solo es el objeto de estudio de la protagonista, sino el corazón mismo del libro. Neuman incorpora fragmentos y definiciones reales del diccionario, entrelazándolos con la narrativa como si fuesen pulsaciones del pensamiento de Moliner.
Con una prosa contenida pero cargada de matices, el autor ajusta el ritmo del relato a las distintas etapas vitales de María, revelando su mundo emocional con una ironía suave y un respeto absoluto por su figura. El resultado es una obra profundamente humana, que reivindica la importancia de las voces que no hacen ruido, de las mujeres que, como ella, trabajaron a contracorriente desde los márgenes del poder.
Hasta que empieza a brillar es, ante todo, un acto de justicia poética. Una novela que devuelve a María Moliner al lugar que merece: el centro de una historia hecha de palabras, compromiso y memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario