Mostrando entradas con la etiqueta Causas naturales. Cómo nos matamos por vivir más. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Causas naturales. Cómo nos matamos por vivir más. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2019

Leído: Causas naturales. Cómo nos matamos por vivir más de Barbara Ehrenreich

Causas naturales (Noema) de [Ehrenreich, Barbara]
Causas naturales. Cómo nos matamos por vivir más - Barbara Ehrenreich. Madrid: Turner, 2018.254 p.

A pesar de que el subtitulo en castellano sea cómo nos matamos por vivir más, en inglés viene a decir: la epidemia del bienestar, la certeza de la mortalidad y cómo nos matamos por vivir más , y de eso va de como a pesar de tanto bienestar o wellness, acabaremos muriendo.
¿Qué es el wellness?  es un término en inglés que se usa generalmente para definir un equilibrio saludable entre los niveles mental, físico y emocional, obteniendo como resultado un estado de bienestar general.

La autora, una doctora en inmunologia molecular, nos habla básicamente de medicina preventiva y de las actividades relacionas como el midfulnes, las del gimnasio, y cómo llegados a una edad nos revolucionamos y queremos hacer todos los rituales de humillación necesarios para conseguir salud, a pesar de que esto implique destrozar el cuerpo, y como la mayoría de actividades no sirven para nada, ya que finalmente moriremos a pesar de los zumitos, las dietas, el ejercicio, las vitaminas, etc.

Ehrenreich es muy crítica con todo el movimiento wellness y cree que es un producto social, fruto de un cambio de modelo filosófico que hace que el hombre sea el centro de todo y que tanta tontería no servirá para evitar la muerte.
El libro me ha gustado mucho y vale la pena su lectura ya que te hace reflexionar sobre el concepto de medicina preventiva.

---
¿Para qué sirve cuidarse si nuestros cuerpos no son de fiar?

Ehrenreich desmonta todas las manías que guían nuestros intentos por vivir una vida más larga y saludable, desde la importancia de las revisiones médicas preventivas hasta los conceptos de bienestar y mindfulness, desde las dietas de moda hasta la cultura del fitness.

Las células tienen la costumbre de envejecer o volverse cancerígenas, demostrando una y otra vez que nuestros cuerpos tienden a tomar sus propias decisiones, y no siempre las toman a nuestro favor.

Nos estamos matando para vivir más tiempo, pero no mejor. Con el caústico sentido del humor que la caracteriza, Ehrenreich nos ofrece una alternativa: vivir bien, incluso con alegría, aceptando nuestra propia mortalidad.

Barbara Ehrenreich   Es ensayista y activista social estadounidense. Desde 1991 hasta 1997 ha sido columnista habitual en la revista Time y ha escrito para publicaciones como The New York Times, Mother Jones, The Atlantic Monthly, Z Magazine. Desde agosto de 2005 escribe para el periódico The Progressive.