Mostrando entradas con la etiqueta Eva García Sáenz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eva García Sáenz. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2021

Leído: Los hijos de Adán de Eva García Sáenz (La Saga de los Longevos 2)

Los Hijos de Adán - Eva García Sáenz.  [S.l.] : [s.n.], cop. 2014. 369 p.

Y la continuación de la saga de los longevos continua con la misma intensidad que la anterior, y conociendo más a fondo a Iago y a su familia.
El problema de este libro que Eva García Sáenz no ha escrito la finalización y te quedas con ganas de más.
---
La inesperada vuelta de Gunnarr, el hijo que Iago creyó muerto en la batalla de Kinsale en la Irlanda de 1602, alterará la tranquila vida que Iago del Castillo y Adriana Alameda habían conseguido construir en Santander.

Leído: La vieja familia de Eva García Sáenz (La Saga de los Longevos 1)

La Vieja familia - Eva García Sáenz. [S.l.]: [s.n.], [2012]. 733 p.

Antes de hacerse famosa por su novelas de la ciudad blanca, y de ganar el Premio Planeta, Eva García Sáenz empezó a escribir esta trilogía sobre los longevos, una familia con una rara mutación genética que hacen que vivan miles y miles de años. 
Una historia apasionante que se lee un plis.

----
Iago del Castillo, un carismático longevo de 10.300 años al frente del Museo de Arqueología de Cantabria, se ve arrastrado, en contra de su voluntad, a dirigir una investigación genética: sus hermanos Nagorno —un conflictivo escita de casi 3.000 años— y Lyra —una huidiza celta de 2.500 años—, cansados de enterrar durante siglos a sus familias efímeras, están obsesionados con identificar su rara mutación y tener hijos longevos.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Leído: Los hijos de Adán (La saga de los longevos II) de Eva García Sáez

Eva García Sáenz, Los hijos de Adán (La saga de los longevos II). Kindle, 2015.

Me leí la primera de esta saga de los longevos y me gusto mucho, y en cuanto vi la segunda me lanze directa a ella.
La historia continua donde la dejamos, en Santander y con Iago y Adriana viviendo tranquilamente, hasta que aparece un hijo perdido de Iago, que sólo hace que dar problemas. Y aquí empieza la aventura, y dónde se explica el pasado de más personajes.

Una novela muy entretenida que sigue la vida de los personajes, los longevos, que no tienen desperdicio.


----
La inesperada vuelta de Gunnarr, el hijo que Iago creyó muerto en la batalla de Kinsale en la Irlanda de 1602, alterará la tranquila vida que Iago del Castillo y Adriana Alameda habían conseguido construir en Santander.

Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse.

Prehistoria, Europa: Lür busca a lo largo y ancho de un continente desolado al clan de Los Hijos de Adán y a su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d.C., Dinamarca: Gunnarr le cuenta a Adriana sus primeros años de vida y cómo se convirtió en berserker, un peligroso y legendario grupo de mercenarios vikingos.
1.620 d.C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte que dejará su huella pese al paso del tiempo.
De Pompeya a la Edad Media, de los clanes escoceses a los Padres Peregrinos, La Vieja Familia recorrerá de nuevo los milenios para descubrir que sus miembros han sido perseguidos desde antes de su nacimiento.