Mostrando entradas con la etiqueta Federico García Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico García Lorca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

Leído: Una trilogía rural de Federico García Lorca

Una Trilogía rural - Federico García Lorca ; ilustrado por Ilu Ros. Barcelona : Lumen, octubre de 2022. 348 p.

Leído en el Club de Lectura de Cómic de la Universidad de Múrcia.

Ilu Ros ha logrado adaptar las emblemáticas obras de Federico García Lorca: "Bodas de sangre", "Yerma" y "La casa de Bernarda Alba" a un formato gráfico. Su estilo único y expresivo, combinado con la fuerza dramática de los textos de Lorca, da como resultado una obra visualmente impactante y emocionalmente conmovedora.

Ros ofrece una interpretación fresca y personal de estas tragedias, resaltando la psicología de los personajes y la atmósfera opresiva de los escenarios rurales.
Sus dibujos son a la vez delicados y contundentes, capturando la intensidad de las pasiones, la belleza de la naturaleza y la oscuridad que subyace en cada historia.
La obra es un tributo al legado del poeta granadino, acercando su obra a nuevas generaciones y ofreciendo una nueva forma de experimentar la fuerza de sus tragedias.
---
La tragedia de la pasión amorosa, las rivalidades familiares, la esterilidad, la represión sexual y la muerte son el hilo vertebrador de Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, las tres obras que conforman el ciclo por el que Federico García Lorca ha sido más celebrado como dramaturgo. Una trilogía rural en la que la mujer, el campo andaluz abrasado por el sol y los instintos son los grandes protagonistas que cobran nueva vida en esta interpretación personal y original.

domingo, 26 de febrero de 2023

Leído: Bodas de sangre de Federico García Lorca

 

Bodas de sangre - Yerma - Federico García Lorca. Madrid: Espasa-Calpe, 1984. 123 p.

A estas alturas reseñar Bodas de sangre me parece innecesario, la historia de los dos amantes que se fugan en la víspera de la boda de la chica con otro hombre, en la España de inicios del siglo XX, en una zona rural, sólo puede acabar en sangre.
Es una obra tan poética, con esa luna tan omnipresente, que es una metáfora de la muerte. Y verla en una actuación tiene que ser increíble.

---
El tema de esta obra surgió a raíz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre.
García Lorca convierte la realidad en poesía. En su obra hay ansias de libertad, andalucismo, simbolismo y muerte, pero por encima de todo, poesía dramática.
Bodas de sangre es, pues, una obra teatral donde las desgarradas pasiones de sus protagonistas se desatan ante la atenta mirada de la luna, personificación hermosa y terrible de la muerte.
El tema de esta obra surgió a raíz de una noticia aparecida en prensa:dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre.
García Lorca convierte la realidad en poesía. En su obra hay ansias de libertad, andalucismo, simbolismo y muerte, pero por encima de todo, poesía dramática.
Bodas de sangre es, pues, una obra teatral donde las desgarradas pasiones de sus protagonistas se desatan ante la atenta mirada de la luna, personificación hermosa y terrible de la muerte.
«Lorca logra poner en escena, con una maestría admirable, el devenir de la vida andaluza de su época»