Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Clowes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Clowes. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2019

Leído: ¡Pussey! de Daniel Clowes

¡Pussey! - Daniel Clowes. Barcelona: La Cúpula, 2006. 57 p. Traducción Lorenzo Díaz

En la última sesión del club de lectura leímos ¡Pussey! de Daniel Clowes, bajo el reclamo que venía a recoger un galardón en el Comic Barcelona 2019, y ha servido para conocer a uno de los grandes del cómic norteamericano.
Esta novela gráfica habla de su experiencia como dibujante, y el mundo editorial de los cómics. A mi el tipo de dibujo no me ha gustado nada, quizás por que lo asocio mucho a los Ranciofacts de El Jueves, y no me gustan.
Aquí Clowes representa  a los dibujantes como freaks que sólo aman los cómics. Además explica su vida desde un jovencito que sólo ama dibujar hasta convertirse en un gran dibujante y guionista, pero que aún así consigue sobrevivir a duras penas, deslomándose.
Me ha servido para desmitificar el sector editorial, y también para conocer que las referencias de la serie televisiva The Big Band Theory viene en parte de este autor.
---

Dan Pussey es el prototipo de freak de los cómics, uno de esos tarados que meten los tebeos en bolsas protectoras, un inadaptado de sexualidad disfuncional que acabará convertido en el dibujante estrella de Infinity Comics Group. Y es bien sabido que si hay algo más lamentable que un fanático de los cómics, eso es un dibujante de cómics montado en el dólar.
¡Pussey! es el cómic más cruel jamás dibujado sobre el mundo del cómic. Y es que este mundillo se venía mereciendo un repaso. Una mirada antropológica que llamase a las cosas por su nombre y pusiera sobre la mesa el patetismo de autores, lectores, editores, libreros y demás fauna que habita este gueto estúpido que más quisiera tener algo que ver con el ARTE. 
Si tienes fantasías escapistas con hombres musculosos en traje de malla?¡Lee ¡Pussey! y dejarás de preguntarte por qué las mujeres no perciben tu hipersensibilidad!

domingo, 14 de abril de 2019

Leído: Ghost world = Món fantasmal de Daniel Clowes

Ghost world = Món fantasmal / Daniel Clowes. Barcelona: La Cúpula, 2008. 82 p.

A raíz de la lectura de Pussey de Daniel Clowes, y que visitaba Barcelona por su galardón en el Comic Barcelona 2019 decidí leer Ghost World, una de sus obras más conocidas, aunque quizás no la más redonda.
En esta novela a través de historias independientes explica la vida de Enid y Rebeca, dos jóvenes mujeres que han acabado el instituto, y que no saben que hacer con su vida. Ambas vienen de familias destructuradas, y no ven su vida futura con demasiado optimismo. Además se empeñan en no seguir los caminos trillados para las mayorías de jóvenes de su generación, lo que les crea un conflicto continuo con sus familias y con la sociedad en general.
El dibujo de esta obra me ha gustado más que el de Pussey y me ha resultado más fácil su lectura.
---
GHOST WORLD, Món Fantasmal, és la història de l'Enid i la Rebecca, dues amigues que afronten lexploració del no sempre agradable camí vers la maduresa i lincert futur de la seva complicada relació. Daniel Clowes conjuga una història tan tendra com objectiva de la seva fràgil existència, capturant els temors mundans i les tragèdies quotidianes de dues joves que ja no són nenes, però que encara tampoc són dones.