viernes, 11 de abril de 2025

Leído: Oposición de Sara Mesa

Oposición - Sara Mesa. Barcelona : Editorial Anagrama, marzo 2025. 225 p.

Oposición es la más reciente novela de Sara Mesa, publicada por Editorial Anagrama en marzo de 2025. La historia sigue a una mujer que, tras obtener un puesto de interina en una oficina administrativa, se plantea preparar una oposición para asegurar su futuro profesional. Sin embargo, su experiencia en el entorno burocrático la lleva a cuestionar esta decisión, enfrentándose a una "oposición interna" al observar las dinámicas y jerarquías incomprensibles de la administración pública .​
La protagonista, identificada como Sara María en algunas reseñas, se sumerge en un ambiente caracterizado por la monotonía y la falta de propósito. Para combatir el tedio, recurre a la creación de caligramas, poesías y dibujos, mientras observa con curiosidad y zozobra a sus compañeros de trabajo . Esta situación la lleva a realizar pequeños actos subversivos y a cuestionar la utilidad de ciertos procedimientos administrativos.​

La novela ha sido elogiada por su sátira incisiva del mundo funcionarial y su exploración de temas como la incomunicación y la resistencia burocrática. 
En definitiva, Oposición ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre el funcionamiento de la administración pública y las tensiones internas que enfrentan quienes trabajan en ella, consolidando a Sara Mesa como una autora que aborda con profundidad las complejidades de la condición humana en contextos contemporáneos.
---
La narradora de esta novela estudia para consolidar su futuro profesional. Ha conseguido un puesto de interina en una oficina administrativa, y afrontar una oposición parece ser el paso lógico en su carrera. Sin embargo, otro tipo de oposición, la interna, basada en su observación del día a día funcionarial, hace que no lo tenga nada claro. El edificio donde ha sido destinada, tan gigantesco como hermético, es un lugar de jerarquías incomprensibles, que la expulsa al mismo tiempo que la absorbe. Como nadie le explica sus funciones, se ve forzada a improvisar, disimular por vergüenza y registrar su malestar con dibujos y poemas tan desplazados de la realidad como el trabajo mismo. Los funcionarios que la rodean, cada uno con sus particularidades y conflictos, han desarrollado los tics y las manías propios de las rutinas laborales y la obediencia acrítica. Necesitada de vida útil, de pulso verdadero y de juego, la opositora tomará pequeñas decisiones subversivas sin prever sus posibles consecuencias disciplinarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario