Libros leídos, películas vistas, curiosidades de la vida, cosas tejidas a ganchillo
miércoles, 30 de marzo de 2011
Vivido: Vendedor de cupones de la ONCE
-Toda persona necesitada de dinero que pase por aquí
-Adios, hipoteca
-Adios, despertador
Y demás frases humoristicas invitandote a comprar cupones de la ONCE.
Después de hacer el trasbordo siempre te quedas con un sonrisa en la boca.
martes, 29 de marzo de 2011
No leído: El castillo de los destinos cruzados de Italo Calvino

El castillo de los destinos cruzados, que Italo Calvino consideraba uno de sus mejores libros y el más fantástico entre ellos, fue publicado originalmente en 1973, tras un complejo proceso de elaboración a través de métodos combinatorios que había iniciado cinco años antes. Las dos narraciones que lo componen han sido construidas a partir de un mismo desafío formal: las posibles interpretaciones de dos diferentes mazos de tarot –el Visconti, para El castillo de los destinos cruzados, con sus delicados miniados que reflejan el refinamiento renacentista, y, para La taberna de los destinos cruzados, el de Marsella, de trazos más toscos y que requiere un lenguaje más popular.
lunes, 28 de marzo de 2011
Visto: Millenium1.Los hombres que no amaban las mujeres de Niels Arden Oplev
En su momento me leí la trilogía de Millenium y me gustó mucho. Cuando se estreno la primera película preferí no arriesgarme y no la vi, pero a mi santo le regalaron la segunda en DVD y eso implicaba primero ver la primera, total que este fin de semana nos pusimos, y la verdad me gusto. Es entretenida y aunque han eliminado todas las historias paralelas que aparecen en la novela, se entiende perfectamente y no las encuentras a faltar.Un rico industrial llamado Henrik Vanger (Sven-Bertil Taube) contrata a un periodista, Mikael Blomqvist (Michael Nyqvist), para saber qué fue de su sobrina, desaparecida hace nada menos que 40 años. Aquel 29 de septiembre de 1966, la joven de 16 años Harriet Vanger desapareció sin dejar rastro... Adaptación al cine de la exitosa novela de Stieg Larsson, primera parte de la famosa trilogía "Millenium". (FILMAFFINITY)
domingo, 27 de marzo de 2011
Vivido: Necesito 1 día de descanso
sábado, 26 de marzo de 2011
Leído: Última noche en Twisted River de John Irving
viernes, 25 de marzo de 2011
Visto: El maquinista de Brad Anderson
Cuando la estrenaron me quede con ganas de verla y aprovechando que está en DVD la vi. La caracterización del actor es increible, el decorado tiene su gracia ya que es Barcelona, sale la actriz española Aitana Sánchez-Gijón, pero la historia es tan surrealista, y aunque todo se entiende al final, no me ha gustado.jueves, 24 de marzo de 2011
Visto: Plan oculto de Spike Lee

Enfrentamiento entre un duro policía (Denzel Washington) y un inteligente atracador (Clive Owen) durante un tenso secuestro con rehenes en un banco de Manhattan. Según se desarrolla el peligroso juego del gato y el ratón, aparece una tercera persona que ha sido contratada por el influyente propietario del banco (Christopher Plummer). Se trata de Madaline (Jodie Foster), una poderosa bróker que tiene una agenda secreta. (FILMAFFINITY)
martes, 22 de marzo de 2011
Visto: La red social de David Fincher
Estoy en Facebook, y la verdad es que no lo encuentro tan maravilloso como dicen, quizás por que mis contactos, excepto dos o tres, son aburridos y silenciosos, quizás por que a estas alturas no me guste demasiado a hablar de mi vida privada, quizás por que desde el primer día mi santo me dijo que cuidadín, cuidadín, quizás no se... Cuando salió la películas muchas ganas de verla no tenía pero el otro día decidí verla. Zuckerberg no sale demasiado bien parado y se entiende el porque. Creo que se tiene que ver para entender el porque del nacimiento de Facebook.Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y lleno de entusiasmo empieza a desarrollar una nueva idea. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito no le ha traído más que complicaciones personales y legales. Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg. Su leyenda reza: "No se hacen 500 millones de amigos sin hacer unos cuantos enemigos." (FILMAFFINITY)
lunes, 21 de marzo de 2011
Leído: Riña de gatos. Madrid 1936 de Eduardo Mendoza
Me gusta mucho Eduardo Mendoza, especialmente por que es muy entretenido y además sus novelas siempre están ambientadas en Barcelona e identificar mi ciudad mientras voy leyendo me supone un reto. Cuando leí que esta novela estaba ambientada en Madrid, lo primero que pense es que se había vendido, y decidi no leerla, pero me llego a mis manos y muy a mi pesar decidi leerla, y es que Mendoza es Mendoza, y claro con tantos prejuicios, pues no me ha gustado, pero se veía venir. El argumento y la manera de asociar todos los elementos está muy bien logrado, pero aún así no me ha convencido.Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en la Historia de España. Turbulentos amores con mujeres de distintas clases sociales distraen al crítico de arte sin darle tiempo a calibrar cómo se van multiplicando sus perseguidores: policías, diplomáticos, políticos y espías, en una atmósfera de conspiración y de algarada.
viernes, 18 de marzo de 2011
Visto: La fuente de la vida de Darren Aronofsky
Ayer acabe de verla, menudo rollo patatero, mira que la cogi con ilusión, pero no se entiende nada de nada.martes, 15 de marzo de 2011
Leído: Frase de Stanislaw Jerzy Lec
Les accions no esdevingudes provoquen sovint una catastròfica
manca de conseqüències.
Stanislaw Jerzy Lec, escriptor polonès (1909-1966)
"Las acciones no realizadas provocan a menudo una catastrofica falta de consecuencias"
Os recomiendo subscribiros a Minimàlia, y cada día recibes una interesante frase.
lunes, 14 de marzo de 2011
Leído: Donde el corazón te lleve de Susana Tamaro

En mi lista de libros para leer, que ya es interminable y que la llevo haciendo desde hace casi 15 años, tenía pendiente esta novelita, y cuando llego a mis manos no quise desaprovechar la ocasión. Es una larga carta novelada, donde la protagonista explica su vida a su nieta ausente en una serie de cartas. La literatura epistolar siempre me ha gustado, quizás por que en algun momento quise emular este género, pero desgraciadamente no estoy dotada con el don de la escritura, dan fen los múltiples comentarios de amistades y conocidos sobre este tema.Pero aún así continuo leyendo cartas y escribiendolas, pocas, eso si, y en estos momentos ya sólo a mi amiga M. que se aferra a continuar escribiendo a mano con una fuerza extraordinaria. Sus cartas son siempre pequeñas obras artisticas que guardo con cariño.
La novela me ha gustado por como se puede explicar una vida, pero el tono recriminatorio de la abuela a la nieta me sobra.
Lo que no supimos decir nos dolerá eternamente y sólo el valor de un corazón abierto podrá liberarnos de esta congoja. Nuestros encuentros en la vida son un momento fugaz que debemos aprovechar con la verdad de la palabra y la sutileza de los sentimientos.
Viendo inminente el final de su vida, Olga decide escribir a su nieta una larga carta para dejar constancia de lo que ninguna de las dos ha sabido ni decir ni escuchar. Cuando la nieta regrese, sólo encontrará la relación de los pensamientos, sentimientos, delicadeza y esperanza, soledad y amargura que la vida ha ido tejiendo. Por la carta, se sabrá cuál fue la historia de la familia, las peleas con la hija muerta, los desencuentros y las heridas que nunca cicatrizaron.
Con esta obra intimista y epistolar, Susanna Tamaro conquistó a trece millones de lectores en todo el mundo. Con gran sensibilidad revela la riqueza de los sentimientos que permanecen ocultos. Diálogo que enseña a conocer mejor la naturaleza de nuestras relaciones, Donde el corazón te lleve es una obra narrativa exquisita: dulce remembranza de una voz que se deja llevar por los tímidos dictados del corazón.
Extraído de: http://www.lecturalia.com/libro/10236/donde-el-corazon-te-lleve
domingo, 13 de marzo de 2011
Vivido: reunión con amigos
viernes, 11 de marzo de 2011
Leído: Pantano de sangre de Douglas Preston & Lincoln Child (Pendergast 10)
Me gustan mucho las novelas protagonizadas por Aloysius Pendergast, y para mi cumpleaños mi amiga H. me regalo el último libro. Lo leí en un santiamen y me encanto, continua con las historias de Pendergast, y aunque deja en el aire la historia de su pupila, el resto de las historias quedan muy bien cuadradas.
Durante doce años Pendergast ha creído que la muerte de su esposa Helen, atacada por un león de crin roja en Zambia, no fue más que un trágico accidente. Por casualidad vuelve a examinar el rifle que llevaba Helen aquel día fatídico y descubre que alguien había sustituido las balas por munición de fogueo. Pendergast presiona a su amigo y aliado en el departamento de polícia de Nueva York, el teniente Vincent D'Aagosta, para que colabore con él en la investigación de un caso que les llevará a viajar a África y al sur de EEUU.
En esta ocasión Preston & Child ponen el acento en la vertiente emocional y vuelven a demostrar que son únicos para crear escenas de suspense. El argumento y el desenlace final de la novela son simplemente insuperables. Sin duda uno de los mejores títulos de la colección.jueves, 10 de marzo de 2011
Vivido: El futbol y las niñas
Es injusto que la N. sufra por querer hacer lo mismo que los niños.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Leído: Frase del dia de Minimàlia
Amb el temps, he arribat a la conclusió que, quan es comprèn
massa bé el patiment d'algú altre, es deixa de ser la persona
adequada per consolar-lo.
Eduard Márquez (Barcelona 1960)
Leído: Se lo que estás pensando de John Verdon

Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.
martes, 8 de marzo de 2011
Visto: Aurora Boreal de James C.E. Burke

El cuerpo de Viktor Strandgård, el predicador más famoso de Suecia, yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La hermana de la víctima ha encontrado el cadáver.
Rebecka Martinsson, que actualmente vive soltera en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal, está dispuesta a averiguar quién es el culpable. Durante la investigación sólo cuenta con la complicidad de Anna-Maria Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada. En Kiruna mucha gente tiene algo que ocultar, y la nieve no tardará en teñirse de sangre.
lunes, 7 de marzo de 2011
Vivido: La vida imaginada
Siempre me imagino más delgada, más tranquila, sin agobios mentales, pero día a día es todo lo contrario, los agobios aumentan, los kilos aumentan, y la tranquilidad desaparece.
En fin la vida diaria.
Visto: Bienvenido al norte de Dany Boon

Phillippe Abrams (Kad Merad) es un cartero al que destinan, en contra de su voluntad, a Bergues, un pueblecito en la frontera con Bélgica. Pero, cuando llega allí, se encuentra con un lugar idílico y gentes encantadoras. De todas formas, a su mujer (Zoé Félix), de la que está bastante distanciado, le asegura que vive en un auténtico infierno, con el fin de despertar su compasión. Pero un día ella decide ir a verlo. Entonces Abrams les pide a sus nuevos amigos y vecinos que representen una farsa y se comporten de forma que parezca que la vida en ese pueblo es verdaderamente una pesadilla. Obtuvo un enorme éxito de taquilla en Francia: +110 millones de euros, además de otros récordos como ser la cinta francesa más taquillera de la historia en Bélgica. |
domingo, 6 de marzo de 2011
Visto: Los chicos están bien de Lisa Cholodenko

Me hacía gracia ver esta película y ayer la conseguí ver. Desde el inicio intuí que alguna de las dos se liaría con el Mark Ruffalo y claro acerté. La película explica un nuevo tipo de familia, aunque mirado fríamente repite todo los roles habituales, y el final abierto no me gusta. Pero hay que reconocer que la película tiene su gracia
Dos hermanos buscan al hombre que donó el esperma para que sus madres lesbianas pudieran tenerlos. Pero cuando le encuentran, lo único que consiguen es que se rompa el equilibrio de su familia
viernes, 4 de marzo de 2011
Vivido: Semana loca de Carnaval
el lunes con gorro de payaso y corbata con un dibujo de mickey mouse
el martes el disfraz libre y él siguiendo la tradición: de pirata (ganó el premio al disfraz más conseguido en el casalet de la mañana)
el miércoles en los pies zapatos diferentes (bamba blanca y zapato negro)
el jueves el disfraz de masai (puesto en casa y con grandes lloros por que el forro polar rojo no le gustaba), ya que este año el motivo del carnaval es "culturas del mundo", y a su clase le toco Africa y claro decidieron ir de masais, e hicieron la fiesta interna del colegio.
y hoy viernes hacen la fiesta de carnaval con todas las familias y vuelve a ir disfrazado de masai, de hecho a las 14.30 iré a vestirlo.
y finalmente las "mamas con ritmo" iremos de hippies, ayer compré el último detalle que me faltaba la blusa hippie en una tienda de Humana (era la primera vez que entraba) y ya lo tengo todo.
jueves, 3 de marzo de 2011
Vivido: Besos saliveros
miércoles, 2 de marzo de 2011
Leído: La conspiración del templo de Peter Harris
Me leí la anterior "El enigma Vivaldi" y no me gusto, pero cuando leí la contraportada me pareció interesante, y la verdad no me ha defraudado. La trama es tan simple y tan previsible, será que he leído mucho, que a veces dan ganas de reir. Los malos son muy malos y los buenos muy buenos. En fin para pasar un rato entretenido.Peter Harris vuelve a sorprender con la trama de este apasionante thriller , que nos llevará desde el corazón de África a una pequeña ciudad por la que desfilan siniestros personajes con peligrosos propósitos.
martes, 1 de marzo de 2011
Vivido: Segundo diente
Vivido: Waterloo de Abba
Mi tercer año consecutivo que hago el baile de "mamas con ritmo", si el primer año fue Aire, el segundo fue Viva la vida, este año Waterloo de Abba. Y que son "mamas con ritmo", las madres del cole de mi speedy que bailan en la fiesta de Carnaval.
De momento la coregrafia va saliendo.
Aquí el vídeo de Abba.
La letra de la canción:
My, my, at Waterloo Napoleon did surrender
Oh yeah, and I have met my destiny in quite a similar way
The history book on the shelf
Is always repeating itself
Waterloo - I was defeated, you won the war
Waterloo - Promise to love you for ever more
Waterloo - Couldn't escape if I wanted to
Waterloo - Knowing my fate is to be with you
Waterloo - Finally facing my Waterloo
My, my, I tried to hold you back but you were stronger
Oh yeah, and now it seems my only chance is giving up the fight
And how could I ever refuse
I feel like I win when I lose
Waterloo - I was defeated, you won the war
Waterloo - Promise to love you for ever more
Waterloo - Couldn't escape if I wanted to
Waterloo - Knowing my fate is to be with you
Waterloo - Finally facing my Waterloo
So how could I ever refuse
I feel like I win when I lose -
Waterloo - Couldn't escape if I wanted to
Waterloo - Knowing my fate is to be with you
Waterloo - Finally facing my Waterloo