Este libro me lo regalo mi amiga G. en 2005 y todavía no lo había leído, y es que cada vez que lo había empezado algo más interesante llegaba a mis manos y lo dejaba. Total que el otro día lo empece y me lo acabé. Me ha gustado mucho por una visión tan diferente de la Segunda Guerra Mundial en Francia. Hay fragmentos buenisimos donde la autora explora toda la magnitud de la tragedia de la guerra y de la mezquindad del hombre. Muy, pero que muy recomendable.La primera edición francesa de la obra se publicó en la ed. Denoël (París), en 2004 (ISBN 2207256456). Esta edición contenía un prefacio de Myriam Anissimov, notas de la propia Némirovsky para la revisión del manuscrito y sobre las siguientes partes de la novela, así como extractos de la correspondencia de la novelista con su marido Michel Epstein, su editor Albin Michel, etc. Suite française ganó el Premio Renaudot de 2004,1 convirtiéndose así en la primera obra póstuma en ganarlo. La novela se traduciría posteriormente a una considerable cantidad de idiomas distintos, entre ellos, el español y el inglés, con traducciones de José Antonio Soriano Marco y Sandra Smith, respectivamente.
De: http://es.wikipedia.org/wiki/Suite_francesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario