miércoles, 9 de abril de 2025

Leído: Ese verano a oscuras de Mariana Enríquez

Ese verano a oscuras - Mariana Enríquez ; ilustrado por Helia Toledo. Madrid : Páginas de Espuma, noviembre de 2019.70 p.

Ese verano a oscuras es una novela breve pero intensa, en la que Mariana Enríquez vuelve a demostrar su maestría en la narración oscura y atmosférica. Ambientada en Buenos Aires durante el invierno de 1989 —un período de inestabilidad política, cortes de luz y miedo urbano—, la obra nos sumerge en un verano diferente: sombrío, eléctrico, cargado de presagios y secretos.

La historia se centra en un grupo de niños y adolescentes que, en medio del caos de los apagones y el ambiente lúgubre, descubren una casa abandonada y, con ella, una serie de misterios relacionados con desapariciones, crímenes y presencias inquietantes. Como es típico en la narrativa de Enríquez, la infancia se mezcla con el horror, la marginalidad y la violencia social de una forma sutil pero profundamente perturbadora.

Las ilustraciones de Helia Toledo acompañan el texto con una estética sombría que potencia el ambiente de la narración. Sus dibujos en blanco y negro subrayan los matices del terror cotidiano y la magia oscura que impregna la historia.

Aunque breve, esta obra es rica en detalles sensoriales, referencias culturales y un tono que evoca tanto el realismo sucio como el gótico rioplatense. Es también un homenaje a la amistad juvenil, al descubrimiento del mal y a las primeras intuiciones sobre lo inexplicable.

---

Un calor que no da tregua. Una noche cuya oscuridad se alarga. La adolescencia y su rebeldía y las primeras experiencias. «No había mucho más que hacer ese verano», leemos. A partir de ahí, una enorme historia que se abre a tantas posibilidades como lecturas: crisis y memoria de una dictadura, incógnitas e inquietudes, desencanto y búsqueda. Personajes que se ahogan y dudan. Asesinos en serie, lo siniestro y la enfermedad. Música y consecuencias.

viernes, 4 de abril de 2025

Leído: La Cólera de Javier Olivares, Santiago García

La Cólera - Javier Olivares, Santiago García. Bilbao : Astiberri, 2020. 230 p.

La Cólera es una novela gráfica que reinterpreta el mito de Aquiles y la Guerra de Troya desde una perspectiva contemporánea. Los autores, Javier Olivares (dibujante) y Santiago García (guionista), ya habían demostrado su talento con Las Meninas (Premio Nacional del Cómic 2015), y en esta obra vuelven a abordar un tema clásico con una mirada innovadora y un estilo visual distintivo.

La historia se centra en la figura de Aquiles y su legendaria ira, inspirada en la Ilíada de Homero. Sin embargo, en lugar de una narración lineal y convencional, La Cólera juega con el tiempo, los puntos de vista y el simbolismo para explorar la esencia de la rabia y la identidad de un personaje que se debate entre su naturaleza humana y divina. La obra cuestiona la noción de heroísmo y el precio de la inmortalidad, ofreciendo una reflexión sobre el poder, la guerra y el destino.

El punto fuerte de La Cólera radica en su lenguaje visual. Olivares emplea un estilo gráfico que recuerda al arte expresionista, con colores vibrantes, composiciones arriesgadas y un trazo que dota a la obra de una gran intensidad dramática. La estructura narrativa fragmentada y la combinación de referencias clásicas y modernas hacen que la lectura sea una experiencia envolvente y desafiante.

El guion de Santiago García no se limita a adaptar la Ilíada, sino que la descompone y reconstruye para hacerla relevante en la actualidad. La cólera de Aquiles se convierte en una metáfora atemporal sobre la lucha interna del individuo y el impacto del poder en la sociedad.

La Cólera es una obra ambiciosa, visualmente impresionante y narrativamente compleja. No es una lectura convencional ni una adaptación literal de Homero, sino una reinvención audaz que invita a la reflexión. Recomendable para quienes buscan una novela gráfica que combine arte y literatura con profundidad y originalidad.
---
Dos ejércitos llevan diez años batallando a las puertas de Troya. De un lado, los defensores de la ciudad, comandados por Héctor. Del otro, la alianza de griegos capitaneada por Agamenón. Cansados, hartos y polvorientos, los aqueos se enfrentan a su mayor momento de crisis.

jueves, 3 de abril de 2025

Leído: Gomorra : viatge per l'imperi econòmic i l'anhel de domini de la camorra de Roberto Saviano

Gomorra : viatge per l'imperi econòmic i l'anhel de domini de la camorra - Roberto Saviano ; traducció de Pau Vidal. Barcelona : Empúries, octubre del 2021. 412 p.

Gomorra es una inmersión descarnada en el mundo de la Camorra napolitana, escrita con un estilo que mezcla el periodismo de investigación con la literatura testimonial. Roberto Saviano, periodista y escritor italiano, se adentra en los entresijos de esta organización criminal, desvelando su poder económico, su estructura jerárquica y su influencia global.

La obra no es solo un relato sobre la violencia y el crimen organizado en Italia, sino también un análisis detallado del impacto de la Camorra en la economía mundial. A través de múltiples testimonios y una investigación rigurosa, Saviano expone cómo la mafia napolitana controla sectores como la construcción, la moda o el tráfico de residuos tóxicos, evidenciando su conexión con el sistema capitalista global.

Uno de los aspectos más impactantes del libro es su capacidad para humanizar a los protagonistas sin justificar sus acciones. Saviano narra historias de sicarios, empresarios corruptos y jóvenes reclutados por la mafia, mostrando cómo la Camorra se infiltra en la vida cotidiana de Nápoles. Además, el tono casi novelístico y la narración en primera persona convierten Gomorra en una obra absorbente y sobrecogedora.

La publicación del libro tuvo enormes repercusiones para el autor, quien recibió amenazas de muerte y vive desde entonces bajo protección. Esto refuerza la relevancia de la obra, pues su contenido revela verdades incómodas que muchos preferirían silenciar.

En resumen, Gomorra es un testimonio valiente y necesario que expone la brutalidad y la omnipresencia de la Camorra. Su estilo directo y su investigación minuciosa lo convierten en una lectura imprescindible para comprender el alcance del crimen organizado en el mundo moderno.

---
La Camorra napolitana, el Sistema, és una organització empresarial amb ramificacions a tot el planeta, incloent-hi Catalunya i algunes ciutats espanyoles. S'ocupa de negocis molt diversos: de la indústria tèxtil al reciclatge de residus, passant per la droga o l'especulació urbanística. I passant també, naturalment, per uns crims que cada cop semblen més de cinema. De fet, es fa difícil distingir quanta riquesa prové directament de la sang i quanta de l'enginyeria financera. En aquest relat trepidant i revelador Roberto Saviano reconstrueix la lògica del poder i l'expansió dels clans originaris de Nàpols. L'autor ha estat amenaçat de mort i viu amagat sota protecció policíaca.