Les calces al sol es la primera novela de Regina Rodríguez Sirvent, una obra que ha irrumpido con fuerza en el panorama de la narrativa contemporánea catalana. A través de una mezcla de humor, emoción y profundidad, la autora propone un viaje tanto geográfico como interior, en el que la protagonista (Rita Racons) se enfrenta a sí misma, a sus expectativas, y a la sorpresa de lo desconocido.
Rita Racons, originaria de la Cerdanya, se embarca en lo que cree será una aventura veraniega para perfeccionar su inglés en Nueva York. Pero por una serie de malentendidos y azares lingüísticos, termina en Atlanta, en Estados Unidos, trabajando como au pair para la familia Bookland: tres niños, padres de alto nivel intelectual, exigentes en el plano cultural, pero también llenos de contradicciones humanas.
Lejos de ser una historia de choque cultural rígido, la novela explora con simpatía y ternura las fisuras, los malentendidos, la soledad, los descubrimientos. Rita está en constante proceso de adaptación: no solo al idioma, al país y a una familia muy diferente, sino a sus propios miedos, deseos y vacilaciones. A lo largo de la narración, se va definiendo lo que Rita realmente busca: no solo un trabajo, no solo independencia, sino una identidad más verdadera, una vocación: ¿qué es aquello que ha venido realmente a hacer?
Los Bookland son personajes contrastantes: por un lado, los ideales culturales e intelectuales que encarnan expectativas; por otro, las debilidades, el deseo de vivir más allá de la teoría, de sentir, de equivocarse. También los personajes secundarios, los niños, la abuela, los amigos que deja atrás, nuevas amistades, conforman un tapiz humano que dota de calor y de grietas al relato. Rita no se construye sola; es el mundo que la rodea el que le permite reconocerse, tropezar, reír y llorar.
Una de las grandes virtudes del libro es su tono: humilde, vivaz, sin pedantería. Regina Rodríguez Sirvent maneja un humor que nace tanto de la autocrítica como del absurdo de las situaciones —malentendidos lingüísticos, choques culturales, expectativas vs. realidad—, pero también sabe detenerse cuando lo que toca es reflexionar, emocionarse, enfrentarse al dolor o a la nostalgia.
La narrativa es clara, fluida, con capítulos que atrapan; en ningún momento la historia se siente solapada, sino más bien vive cada momento con intensidad. Hay ritmo: momentos de tensión, de comedia, de pausa interior. El viaje espacial (de Cataluña a Atlanta) y social es acompañado por un viaje emocional: Rita debe reconciliar lo que era, lo que creía que deseaba, con lo que encuentra al otro lado.
Les calces al sol aparece en un momento literario y social interesante: cuando la movilidad global, la emigración temporal, las diferencias culturales, la búsqueda de identidad más allá de los marcos tradicionales están cada vez más presentes en las vidas reales.
El libro dialoga con muchas lectoras y lectores que han salido de casa, que han tenido que reinventarse, que han vivido la desconexión y también la posibilidad liberadora del cambio. En ese sentido, la novela no solo entretiene, sino ofrece consuelo, permiso para equivocarse, para perderse, para abrirse, para encontrar que en los tropiezos también está la materia con la que se construye algo nuevo.
Además, su éxito editorial (ventas, adaptaciones en marcha, traducciones) indica que esas historias tienen hueco, que hay lectores que buscan relatos con humor, emoción, vulnerabilidad —y que no todo sea literatura destinada al canon academicista, sino literatura que empatiza, que se ríe, que llora, que hace pensar con ternura.
Les calces al sol es, en definitiva, una novela de iniciación que va más allá del mero pasaje estético o del choque de culturas. Regina Rodríguez Sirvent nos entrega una historia que divierte y emociona, que invita a la reflexión sin perder ligereza, y que deja el sabor de lo vivido. Aunque no reinventará todos los esquemas del género, su honestidad, su capacidad de generar empatía, su ritmo y su frescura la convierten en una novela recomendable para quienes buscan algo más que pasatiempos: una lectura capaz de acompañar, de levantar el ánimo, de hacernos mirar hacia adentro mientras viajamos hacia fuera.
---