Libros leídos, películas vistas, curiosidades de la vida, cosas tejidas a ganchillo
viernes, 8 de enero de 2010
Aniversario de la creadora del blog A mi me gusta comer
Todo estos productos comprados en la tienda de delicatesen de Kuppers & Soon de c/ Rector Voltà,1 en el corazón del barrio de Sarrià en Barcelona.
jueves, 7 de enero de 2010
Leído Amante Oscuro de J.R. Ward
Me lo ha dejado una amiga con la recomendación que era muy divertida. Desde luego es divertida, al menos yo me lo he tomado de esta manera. Es una novela romántica de vampiros. Trata de una hermosa jovén que es salvada en un intento de violación por un apuesto y atractivo hombre, que resulta ser un vampiro enviado por su padre para salvarla. Este vampiro pertenece a una sociedad secreta que vela por la no desaparición de los vampiros en el mundo. Bueno hasta aquí lo más o menos normal, pero claro como es una novela romántica-sensual, luego escienas las escenas de sexo torridas. Ahh¡ no olvidemos que la chica al ser hija bastarda de otro vampiros se convierte en vampiro a los 25 años. En una historia de sexo mezclada con vampiros ideal para no tener que pensar mucho y ponerte a tono, jua, jua,….
Se puede leer en versión electrónica en: http://www.scribd.com/doc/8011694/Amante-Oscuro-1-La-Hermandad-de-la-Daga-Negra
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Vivido: falta poco para Navidad
Poquito, poquito, en casa tenemos el pesebre y el árbol (por primera vez en mi vida), siempre había dicho que no, y que no (me parece una cosa de páganos, y de gente que no le gusta la navidad), pero cuando mi polluelo dijo aquello de “me hace tanta ilusión que tengamos árbol” claudiqué y me comí mis principios, quien me ha visto y quien me ve. Haré foto y la colgaré
Feliz Navidad
sábado, 12 de diciembre de 2009
Leído Polvo eres de Nieves Concostrina
Me lo recomendó una amiga diciéndome que era muy divertido, y la verdad es que lo es, por que habla de los trasiegos del cuerpo una vez muerto. Para leer mil anécdotas.
Polvo eres pretende demostrar que la muerte (de otros) puede llegar a ser tan interesante, extravagante o divertida como la propia vida. En esta primera entrega de Polvo eres, con cuarenta historias de Reyes, Papas y Santos, la autora publica sólo una pequeña muestra de sus intervenciones diarias en Radio 5 Todo Noticias, de Radio Nacional de España. Desde la colección de reliquias con las que se obsesionó Felipe II en su lecho de muerte, hasta los dos cráneos de que disfruta Jaime I El Conquistador en su tumba del monasterio de Poblet; pasando por los caprichos funerarios de Julio II y las desgracias mortuorias del Papa Formoso, el libro demuestra cómo Nieves Concostrina teje y desteje historias fúnebres mejor que Penélope el sudario de su suegro y cómo borda “tanatoenredeos” mejor que Mariana Pineda banderas republicanas. http://www.casadellibro.com/libro-polvo-eres-reyes-papas-y-santos/1031421/2900001057744
jueves, 3 de diciembre de 2009
Sol y lluvia
Esta mañana lloviznaba, y el efecto con el sol radiante que brillaba, hacía que la acera camino a casa fuese un camino dorado.
martes, 1 de diciembre de 2009
Visto: Gran Torino de Clint Eastwood
Entre ayer y hoy he visto entera la última película de Clint Eastwoord Gran Torino y como he acabado, pues llorando como una magdalena. Me gusta mucho Clint Eastwood, al menos el de los últimos 20 años, y cada película suya intento verla y disfrutarla y está vez no me ha defraudado. Todo el mundo que la había visto me habían dicho que les había gustado. Aunque en ciertos momentos desagradables por el lenguaje soez, vale la pena su visión. Como siempre Eastwood te vende el sueño americano, libertad, bla, bla, bla,..
Creo que la volveré a ver en un par de meses.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Leído Tras la huella de Cristo de Kathy Reichs

Ví este libro en una librería de Logroño este verano, y me dije este lo busco en una biblioteca. Y al fin lo encontre. Me encantan las novelas políciacas y las novelas sobre el nacimiento del cristianismo, por lo que está tenía muchos puntos de gustarme ya que unía las dos pasiones. En teoría la serie Bones que emite la Sexta está basada o se inspira en las novelas que escribe esta escritora, pero nada más lejos de la realidad. La Temperance Brenan de las novelas tiene 50 y pico, una hija de 20 y pico y vive entre Canada y Estados Unidos, nada que ver con la Brenan treintañera y guapa de la serie (lincencias poéticas). La novela me gustó.
Leído Supermares de Care Santos
Care Santos ens parla d’anècdotes, d’experiències personals, dels problemes i de les solucions que ha trobat, perquè ella, com totes les mares d’avui, també és una supermare que intenta conjuminar dues vides: la laboral (escriptora de novel•les) i la familiar (mare de tres criatures).
lunes, 16 de noviembre de 2009
Frase de Sèneca
Qui demana amb timidesa, invita a no donar.
Sèneca, escriptor, filòsof i polític llatí (4 aC-65 dC)
Extraída de:
www.minimalia.net
correu@minimalia.net
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Leído: Los coleccionistas de David Baldacci
Como bibliotecaria me gustan los libros cuya acción transcurren entre libros o bibliotecas, y claro si le añades que se trata de la Libray of Congress más aún. La novela floja, ya que mezcla un poco de policíaca con un poco mucho de espías.
El Camel Club entra de nuevo en acción en Los coleccionistas. El asesinato del presidente de la Cámara de Representantes sacude Estados Unidos.
Y el Camel Club -un cuarteto de ciudadanos que se resiste a creer en la versión oficial de los acontecimientos- encuentra una sorprendente conexión con otra muerte: la del director del departamento de Libros Raros y Especiales de la Biblioteca del Congreso.
Los miembros del club, a quienes se une un poderoso personaje femenino -Annabelle Conroy, una estafadora profesional-, se precipitarán en un mundo de espionaje, códigos cifrados y coleccionistas
lunes, 2 de noviembre de 2009
Vivido: Caminando a la playa
Vivir en Barcelona, tiene la ventaja que puedes ir caminando a la playa. Me encanta la playa, me gusta verla como hoy vacía, con una mujer bañándose en el agua, una par de jóvenes hablando, y los abuelos irreductibles leyendo el diario en la parte más cubierta. He tardado casi 40 minutos en bajar y lo he hecho un rato caminado y otro corriendo, y ahora mismo estoy baldada.
sábado, 31 de octubre de 2009
Visto: Mapa de los sonidos de Tokio
Me atreví a ir sola al cine, y pude ver Mapa de los sonidos de Tokio. Me gusta Isabel Coixet, pero en esta ocasión me decepcionó. A ver si en mi próxima visita al cine tengo más suerte.
Leído En las nubes de Ian McEwan
Me gustó la portada del libro, su tamaño pequeño y que fuese de la editorial Anagrama, una de las mejores editoriales junto con Tusquets.
El libro me ha divertido, porque son las historias imaginadas de Peter, un niño con la cabeza en las nubes.
En estos siete episodios exquisitos, Peter Fortune, un hombre adulto, nos revela el secreto de las metamorfosis y las aventuras de su infancia: Ian McEwan nos brinda una encantadora obra de ficción que se dirige por igual a niños, jóvenes y adultos. Peter es un niño de diez años a quien los adultos consideran problemático sólo porque vive inmerso en sus fantasías. Entre la ficción y la realidad, Peter experimenta fantásticas transformaciones y nos traslada a fascinantes universos: intercambia el cuerpo del gato de la familia por el de un niño malhumorado, lucha contra una muñeca diabólica que busca venganza, y descubre en un cajón una especie de crema facial que hace desaparecer a la gente. Y en la última historia se despierta como un niño encerrado en el cuerpo de un adulto, y se embarca en la aventura de enamorarse. Conmovedora, irreal y extraordinaria, esta novela es una celebración de la imaginación y la fantasía.
viernes, 23 de octubre de 2009
Leído No se lo digas a nadie de Harlan Coben
Hace unos días que lo acabé pero todavía no me había dado tiempo a comentarlo. Una noveleta de entretenimiento que empezó muy bien, de hecho lo devoré, pero hacia la mitad cae en picado. Eso sí el final me sorprendió.
Durante trece años, Elizabeth y David Beck han acudido al lago Charmaine para dejar testimonio, en la corteza de un árbol, de un año más de felicidad. Ya no es así. Ése fue el último año. Han pasado ocho años, pero el doctor David Beck no consigue sobreponerse al horror de semejante desgracia porque, aunque Elizabeth esté muerta y su asesino en el corredor de la muerte, aquella última cita puso fin a algo más que a una vida.
La repentina aparición en su ordenador de extraños mensajes junto al rostro de Elizabeth abre brutalmente las viejas heridas, la inevitable necesidad de descubrir la verdad.
http://libros.fnac.es/a136201/Harlan-Coben-No-se-lo-digas-a-nadie
viernes, 16 de octubre de 2009
Leído El gran sueño del paraíso de Sam Shepard
Me gusta leer cuentos, especialmente si leo en el metro, porque siempre te quedas con un buen sabor de boca con esas historias cortas.
No había leído nada de Sam Shepard y agarre el libro con ganas, pero me ha decepcionado por que el tema del oeste americano no me va nada. Además son historias de hombres, de hombres solitarios que ven como enemigas a las mujeres, o como seres de otros planetas. Interesante quizás para quien le gusten las películas antiguas del oeste.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Viendo Fiebre del sábado noche
La vi hace muchos, muchos años y el otro día la conseguí y hoy mientras cocinaba no he podido resistir la tentación de verla, sólo una hora, pero lo suficiente para reírme y cantar y bailar el Staying Alive. Qué buena.
viernes, 9 de octubre de 2009
Leído: L'últim home que parlava català de Carles Casajuana
Otro libro que empiezo leyendo con ganas, y se queda en agua de borraja. El segundo libro en que el protagonista es un escritor que explica sus dificultades para escribir, debe ser el punto común denominador de todos los escritores de hoy en día. Empieza la tesis del porque de la desaparición del catalán, y ahí se queda sin acabarla. Qué horror. Supongo que gano el Premio Ramon Llull por que tenía muchos conocidos en el jurado, todo funciona así, en fin, voy a empezar otro libro más interesante.
jueves, 8 de octubre de 2009
Leído En el nombre del cerdo de Pablo Tusset

Recuerdo que leí Lo mejor que le puede pasar a un croissant con muchas risas. He tardado mucho en leerme En el nombre del cerdo, y entiendo el porqué, aunque el inicio era prometedor, se ha quedado en eso. La trama se desarrolla en una especie de Barcelona, pero sin ser Barcelona; en una Costa Brava, que se llama Calabrava, y en un pueblo que a saber que será. Excepto un par de momentos del comisario jefe, el resto bastante flojo.
domingo, 4 de octubre de 2009
Vísto: El corazón del angel de Alan Parker
jueves, 1 de octubre de 2009
Frase de Gandhi
Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.