miércoles, 13 de agosto de 2025

Leído: El Albatros negro de María Oruña


El Albatros negro - María Oruña. Barcelona : Plaza & Janés, marzo de 2025. 611 p.

Leído para el club de lectura de Amigas de Isa.

En la ría de Vigo se oculta un secreto que resuena entre las corrientes marinas y las leyendas: uno de los tesoros más codiciados del Atlántico yace sumergido, custodiado por el eco de una batalla naval y por figuras que parecen fundirse con el oleaje.

Cuando una historiadora naval anciana aparece muerta en su cabaña, sospechas y preguntas transforman la calma de la costa en un laberinto siniestro. El recién llegado subinspector Pietro Rivas y la singular inspectora Nagore Freire unen fuerzas para desenmarañar una madeja de muertes inexplicables, tesoros ocultos… y voces del pasado.

La novela se sumerge en dos tiempos: el actual, donde se desata el enigma, y el siglo XVII. Allí, Miranda de Quiroga, recién llegada de las Américas, cultiva su pasión por la entomología en una Galicia llena de rigidez familiar y amenazas externas. Viuda y determinada, decide huir de los convencionalismos, empuñando su afición, su ingenio... y un corsario fraile como inesperado aliado. Juntos redibujan el curso de la historia durante la batalla naval que hundió al galeón Albatros Negro.

Oruña teje una intriga vibrante, donde la ciudad de Vigo, sus playas, su mar y sus leyendas emergen desde todos los rincones. Aquí cambia de escenario familiar, Cantabria, para sumergirse en su ciudad natal, Vigo, revelando rincones apenas contados y un pasado portuario y corsario que le habla con voz propia. El relevo de su ya conocida Guardia Civil por la Policía Nacional aporta frescor y modernidad, validando a un nuevo personaje como epopeya investigadora.

El ritmo alterna capítulos actuales con otros históricos, como dos olas que convergen en una playa desierta: el lector se desliza entre épocas y secretos, atrapado por una prosa capaz de pintar tormentas y confidencias con igual talento.

Presenta una prosa ágil, una documentación histórica sólida y un misterio que prende desde la primera página.
---
Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias. Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario