Mostrando entradas con la etiqueta Caixaforum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caixaforum. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

Vivido: Exposición Pixar. 25 años de animación al Caixaforum Barcelona

La verdad es que CaixaForum hacen a veces exposiciones recomendables para toda la familia y en que los más peques van muy motivados a verlas, como en este caso: la exposición sobre Pixar, la compañía de animación por ordenador de la que tantas películas hemos visto. En la exposición hacen un recorrido por todas estas películas: Pixar: Toy Story, Bichos, una aventura en miniatura (1998), Toy Story 2 (1999), Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003), Los Increíbles (2004), Cars (2006),Ratatouille (2007), WALL·E (2008), Up (2009), Toy Story 3 (2010), Cars 2 (2011), Brave (2012) y Monsters University (2013). 
Películas que hemos visto infinidad de veces, o si no las hemos oído mientras los peques las veian y nosotros haciamos otras cosas. La exposición está muy bien por qué muestra el proceso creativo de la creación de las películas y es realmente interesante, aunque a mi Speedy algunas cosas no le gusto demasiado. A mi me gustaron las figuras grises de cada personaje tal y como habían sido pensados y la última parte de la exposición donde hay una presentación, con un nombre concreto, del que ahora no me acuerdo el nombre y en el que salen todas las obras desde una perspectiva diferente.
Una interesante exposición que todavía se está a tiempo de ver.

---
En 1986, solo unos pocos expertos habían oído hablar de la animación por ordenador. Un cuarto de siglo después, Pixar es un símbolo del talento y la innovación en el cine de animación. Desde el estreno de Toy Story (1995), el primer largometraje creado en su totalidad con efectos de animación digitales, Pixar Animation Studios ha continuado produciendo películas de animación de gran éxito, tanto de taquilla como de crítica, atesorando 26 premios Óscar y 7 Globos de Oro.

La exposición presenta los largometrajes y cortometrajes que ha producido Pixar en sus 25 primeros años, y profundiza en sus personajes, las historias y los mundos que ha creado, elementos clave que John Lasseter, director creativo del estudio de animación estadounidense, considera necesarios para la realización de una buena película de animación.

A través de este recorrido, los visitantes podrán descubrir el mágico mundo de los estudios Pixar a partir de dibujos, storyboards, maquetas e instalaciones digitales. Estas obras muestran la creatividad y el talento de los artistas, que en Pixar trabajan tanto con medios tradicionales –dibujo a mano, pintura, pasteles o escultura– como digitalmente. La gran cantidad de obras de arte que crean estos equipos humanos para cada filme sale muy pocas veces del estudio, pero la película que, una vez terminada, da la vuelta al mundo no sería posible sin ellas.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Visto: La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado en Caixaforum



Esta es la segunda vez que veo esta exposición del Museo Nacional del Prado, y es que la primera vez me gustó muchisimo y aprovechando que fui al Caixaforum a ver la de Sebastiao Salgado, no quisé desaprovechar la ocasión y la ví otra vez. 
La selección de obras es interesante, y reveer obras que has visto bastante veces en libros de arte es un pequeño placer, y además el título tan sugerente de la exposición me gusta mucho.
Una exposición 100% recomendable.

---
http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforumbarcelona/labellezacautiva_ca.html
L'Obra Social "la Caixa", en col·laboració amb el Museo Nacional del Prado, presenta aquesta exposició, que analitza les obres de petit format de la col·lecció del Museu i resumeix el ric conjunt de la seva pintura i escultura més íntimes.
Ordenades de forma cronològica, tracen un recorregut intens per la història de l'art que relata la singularitat del Museu i l'excel·lència dels seus grans artistes, des de finals del segle XIV i començament del XV fins a Goya i el segle XIX amb Fortuny. El resultat és un resum de les col·leccions del Prado i dels orígens de l'art d'aquest gènere en tots els seus suports, també amb alguns exemples escultòrics, que permetrà a l'espectador admirar cada obra en les millors condicions de proximitat i recolliment o tenir l'oportunitat de trobar-se amb altres que només s'han mostrat comptades vegades.

martes, 2 de diciembre de 2014

Visto: Gènesi de Sebastiao Salgado a Caixaforum



El domingo aprovechando que teníamos al Speedy ocupado nos fuimos de visita cultural al Caixaforum y pude disfrutar de la visita a la exposición de Sebastiao Salgado Gènesi, una exposición de obras suyas en blanco y negro fruto de su periplo por el mundo y por la naturaleza. Unas fotografias alucinantes que a veces parecen cuadros. La que más me gusto fue "Iceberg entre la isla Paulet y las islas Shetland del Sur, en el mar de Weddell, Península Antartica".

---
http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforumbarcelona/genesis_ca.html
Amb el projecte Gènesi, Sebastião Salgado busca els orígens del món i del planeta que habitem. Un món que ha evolucionat durant milers d'anys abans de veure's enfrontat al ritme de la vida moderna.
Aquesta exposició presenta fotografies de paisatges, animals i persones allunyades del món modern: regions vastes i remotes, intactes i en silenci, on la natura continua regnant. Espais on ens poden nodrir de l'esplendor de les regions polars, els boscos i les sabanes tropicals, els deserts abrasadors, les muntanyes dominades per glaceres i les illes solitàries. Un mosaic increïble on la natura s'expressa en tota la seva grandesa.
Les fotografies de Gènesi aspiren a revelar aquesta bellesa i representen un homenatge a la fragilitat d'un planeta que tots tenim el deure de protegir.

sábado, 9 de febrero de 2013

Vivido: un sábado agotador

Hoy ha sido una día agotador pero fantástico, por la mañana a desayunar los mejores croissants de Barcelona en Ochiai Pastisseria ,


La foto corresponde a su inaguración, pero en su web aparecen muchas más fotos de sus productos, pero no de nuestros croissants.

Luego a mirar tiendas y FNAC haciendo tiempo, para ir a la Llibreria Negra y Criminal para el gran encuentro entre lectores y autores, donde había tanta, tanta gente, que nos hemos tenido que ir sin comprar, pero contenta ya que he visto a Andreu Martín y a Cristina Fallaràs.


Y era la hora de comer, y hacia el restaurante El senyor Parellada, un fantástico restaurante donde hemos comido una paella buenisima, y un sitio muy recomendable para conocer la cocina catalana 



y continuamos viendo libros en La Central del Raval, donde siempre es un pequeño placer dar una vuelta y ver más novedades literarias


y continuamos con un cafe en el Zurich, caro eso sí, pero en el centro de la ciudad


y continuamos visitando el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) en el Palacio de Montjuic, haciendo la actividad:  Els enigmes del MNAC. El robatori del bestiari

Una actividad para niños muy entretenida que nos ha servido para visitar a fondo la sala del románico.


y acabamos con una visita rápida a la exposición de Mesopotomia del Caixaforum 




Una visión de la civilización mesopotámica interesante.

Y después de un montón de horas, totalmente agotados, hacia casa para descansar un poco de tanto tute.