Mostrando entradas con la etiqueta Josep Maria Huertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josep Maria Huertas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de febrero de 2013

Leído: Mites i gent de Barcelona de Josep M. Huertas


19/100 de Desafio 2013
12/25 de Reto 25 españoles


Uno de los mejores historiadores de la Barcelona contemporánea es Josep Maria Huertas, y leer cualquiera de sus libros sobre Barcelona es obligatorio para conocer la historia de esta ciudad. Este libro se lo regalé a mi padre por que explicava que el nombre de una calle del barrio de Poblenou se debía a un señor que había nacido en el mismo pequeñisimo pueblo de Cuenca donde ha nacido y crecido él, y luego ha resultado que es el tío de Carmen, la de..., bueno historias del pueblo. Total que lo ví en catalán, y lo busque afanasomente en castellano pero nada no hay versión, total que me decidí a regalarselo en catalán, aún conociendo sus limitaciones en esta lengua, y sorpresa al cabo de una semana me vuelve diciendo que se lo ha leído todo y que le ha gustado mucho, especialmente tal y tal historia, y me lo explica detalladamente, con lo que mi sospecha de que quizás me lo decía para quedar bien se desvanece en el acto para continuar admirando a mi padre por su afán de superación, chapeau por el.
La obra es dividia en pequeños capítulos sobre infinidad de historias sobre Barcelona, con lo que se hace muy ameno y entretenido.


Des del Putxet i Sarrià fins a la Torre del Baró i el Bon Pastor, sense oblidar els barris desapareguts com el Somorrostro o Pequín, aquest recull ofereix un plànol de la memòria popular i literària de la ciutat, on els anhels, la crueltat, els desenganys i la felicitat que van marcar la gent que hi va viure o la va visitar són tan reveladors com els seus edificis, carrers, turons i platges. En aquest territori de la paraula, la vampiressa del carrer Ponent és veïna de sant Josep Oriol, mentre Buffalo Bill, el Vaquilla, el mariscal Tito i Carmen Amaya vagaregen per algun indret viscut o somiat, a mig camí entre la història i la memòria.