jueves, 13 de febrero de 2025

Leído: La Mala leche de Henar Álvarez

La Mala leche - Henar Álvarez ; ilustrado por Ana Müshell. Barcelona : Planeta, noviembre de 2020. 141 p. 

La mala leche es una novela gráfica que combina humor, feminismo y una visión descarnada de la maternidad y el deseo. Escrita por Henar Álvarez e ilustrada por Ana Müshell, ofrece una reflexión sobre la identidad femenina, el peso de los mandatos sociales y la dificultad de conciliar el deseo con la maternidad.

La protagonista, una mujer que acaba de ser madre, se enfrenta a la pérdida de su autonomía y de su identidad sexual en una sociedad que espera que la maternidad lo absorba todo. A través de anécdotas y pensamientos sin filtro, Álvarez aborda temas como la culpa, la frustración y la presión que sufren las mujeres para encajar en un modelo idealizado de madre perfecta.

El tono del libro es irreverente y directo, con una narrativa que mezcla lo personal con lo universal, logrando que muchas lectoras se sientan identificadas. Las ilustraciones de Ana Müshell refuerzan el mensaje con un trazo expresivo y una estética que encaja a la perfección con el carácter crudo y honesto del relato.

La mala leche no es solo una historia sobre la maternidad, sino una reivindicación del deseo femenino y de la necesidad de romper con los estereotipos que limitan a las mujeres. Es un libro provocador, divertido y necesario, que invita a reflexionar sin perder la frescura ni el sentido del humor. IA

----

Nani (alter ego de la cómica Henar Álvarez) es una joven y atribulada madre primeriza que sufre pequeñas explosiones de ira. ¿Los motivos? Un deseo sexual no resuelto, el miedo a la muerte, los machismos encubiertos o el sentimiento de culpa por no ser ni la madre ni la esposa perfecta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario