Y después de unos meses sin ellas, he podido ver la quinta temporada de Girls, una serie que me gusta mucho. Esta quinta temporada se inicia con la boda de Marnie (foto lateral), y acaba tras 10 episodios con la vida de las chicas de un manera un poco más encarrilada, pero dispuestas a continuar dando guerra. Esta temporada ha estado mejor que otras anteriores, quizás por qué hay un poco más de jugo y Hannah no está tan dispersa. Los capítulos de Japón me gustaron mucho, y las desventuras de Ray con su cafeteria también.
Otro aspecto divertido han sido los cameos constantes de actores muy conocidos como Lisa Bonet, o uno de House of Cards.
Ahora a esperar por si hay una sexta temporada.
---
Serie de TV (2012-actualidad). Serie que describe la vida de un grupo de amigas veinteañeras que tratan de encontrar su camino profesional y sentimental en Nueva York. Su lema es: "Viviendo su sueño. Un error cada vez". Todo comienza cuando la aspirante a escritora Hannah recibe la visita de sus padres de Michigan anunciándole que a partir de ese momento no le van a dar más dinero para sus gastos, pues se graduó hace dos años y tiene que empezar a apañárselas sola. (FILMAFFINITY)
Libros leídos, películas vistas, curiosidades de la vida, cosas tejidas a ganchillo
Mostrando entradas con la etiqueta Adam Driver. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adam Driver. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de agosto de 2016
Visto: Girls, 5 temporada
Etiquetas:
Adam Driver,
Alex Karpovsky,
Allison Williams,
Andrew Rannells,
Christopher Abbott,
Gaby Hoffmann,
Girls,
Jemima Kirke,
Lena Dunham,
Peter Scolari,
Zosia Mamet
miércoles, 17 de febrero de 2016
Visto: Star Wars. El despertar de la fuerza de J.J. Abrams (2015)
A pesar de hacer esta reseña a estas alturas, decir que no pude ir a verla el día del estreno, pero si un par de días después por temas familiares ineludibles.
Fui entusiasmada y muy contenta, y junto con algunos otros espectadores, pocos la verdad, aplaudí al inicio, en momentos claves de la película, y al final, y la verdad disfrute mucho, ya que es una copia total de Star Wars IV: una nueva esperanza, y esta es una de las que más me gustan.
Harrison Ford está envejecido, pero cómo que lo he ido siguiendo a lo largo de los años no supone ninguna sorpresa, pero en cambio Carrie Fisher y Mark Hamill, la sorpresa es tremenda, por que en estos años los he visto en contadas ocasiones y están muy mayores, a pesar de todo yo no me sumo a las críticas por el aspecto de Carrie Fisher, las mujeres también tenemos derecho a envejecer, no todas van a estar tan estupendas como Sophia Loren o Jane Fonda, la gran mayoría envejecemos, engordamos, tenemos canas, etc. Pero continuemos: Chiwaca está igual, y C3P0 también; la nueva incorporación sustityendo a R2D2 es BB-8, un personaje totalmente prescindible, por qué insisten en poner a estos dos androides, ¿la cuota infantiloide? Y la gran sorpresa es el actor que interpreta al Ben Solo /Kylo Ren, el hijo de Han Solo y la princesa Leia, Adam Driver, el novio problemático de Hannah en Girls, tremendo.
La volveré a ver, en cuanto la saquen en DVD.
---
Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de caza, Finn, un desertor de la Primera Orden, Rey, una joven chatarrera, y BB-8, un androide rodante. Todos ellos luchan contra las fuerzas del Mal: el Capitán Phasma, de la Primera Orden, y Kylo Ren, un temible y misterioso personaje que empuña un sable de luz roja. (FILMAFFINITY)
jueves, 16 de octubre de 2014
Visto: Amigos de más de Michael Dowse
El actor de Harry Potter en una comedia romántica, con el Adam de Girls y ambientada en un Cánada donde siempre hace buen tiempo y no nieva ni una sola vez, impresionante. A veces se hace un poquitín larga.
Wallace (Radcliffe) y Chantry (Kazan) se conocen en una fiesta mientras leen poesía escrita con imanes de nevera. Pronto surge entre ellos una gran amistad que les permite hablar de todo, películas, enfermedades o regalos de Navidad decepcionantes. El único problema es que Chantry tiene novio formal, y Wallace está locamente enamorado de ella. (FILMAFFINITY)
Wallace (Radcliffe) y Chantry (Kazan) se conocen en una fiesta mientras leen poesía escrita con imanes de nevera. Pronto surge entre ellos una gran amistad que les permite hablar de todo, películas, enfermedades o regalos de Navidad decepcionantes. El único problema es que Chantry tiene novio formal, y Wallace está locamente enamorado de ella. (FILMAFFINITY)
martes, 7 de octubre de 2014
Visto: Ahí os quedáis de Shawn Levy
Una comedia dramática con un montón de actores y todos ellos muy conocidos gracias a sus incursiones en el mundo televiso, el Adam de Girls, y un congresista de The house of cards, una periodista de The newsroom, etc y una Jane Fonda, tan y tan estupenda que te hace dudar de su auténtica edad. Tiene un inicio muy esperanzador, pero hacia la mitad de la película me empece a aburrir y es que la Shiva de 7 días (el período de duelo) es muy pero que muy larga, gracias a los golpes de efectos como el embarazo, el lesbianismo, etc, conseguí aguantar hasta el final.
La muerte del patriarca congrega por primera vez en muchos años al clan de los Foxman. El luto de Judd es doble: además de su padre tambien ha muerto su matrimonio. Es de dominio público que Jen, su mujer, tiene un romance con su jefe. Siguiendo la tradición judía, los Foxman deberán permanecer en la casa familiar siete días y siete noches. El conflicto surge al salir a la luz viejas pasiones y rencores del pasado, ocultos durante años. Cuando parece que la situación va a estallar, llega Jen para comunicar una importante noticia: está embarazada. (FILMAFFINITY)
La muerte del patriarca congrega por primera vez en muchos años al clan de los Foxman. El luto de Judd es doble: además de su padre tambien ha muerto su matrimonio. Es de dominio público que Jen, su mujer, tiene un romance con su jefe. Siguiendo la tradición judía, los Foxman deberán permanecer en la casa familiar siete días y siete noches. El conflicto surge al salir a la luz viejas pasiones y rencores del pasado, ocultos durante años. Cuando parece que la situación va a estallar, llega Jen para comunicar una importante noticia: está embarazada. (FILMAFFINITY)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)