Me gusta mucho la filmografia de Cesc Gay, y cuando veo sus películas siempre me quedo con la sensación de que en sus películas pasan cosas muy adultas, y que mi vida y la sociedad que me envuelve continua siendo infantil ("conocidas inevitables" que alardean que todavía les encanta el cacaolat como su hijo de 5 años, o una visión infantil del mundo sin enfrontar la cruda realidad de muchas/os conocidas/os esperando que otros les saque las castañas del fuego, esto vivido la semana pasada), a pesar de todo lo que he vivido y vivo (poco, muy poco).
En esta se habla de la crisis de 8 hombres, que han llegado a la cuarentena, y que afrontan su vida, especialmente la amorosa, de diferentes maneras. La verdad es una película que da mucho que pensar y que me hubiese gustado comentar con mi santo, pero no pudo ser. Y obviamente merece una revisión en un período breve.
---
A pesar de tenerlo todo, J. (Sbaraglia) está bajo los efectos de una gran depresión. En cambio, E. (Fernández), que no posee más que un gato, vive apaciblemente a pesar de haber tenido que volver a casa de su madre. S. (Cámara) intenta volver con su mujer (Segura) dos años después de su ruptura. G. (Darín) recurre a los ansiolíticos para intentar comprender por qué su mujer tiene una aventura. P. (Noriega) pretende seducir a una compañera (Peña). María y Sara (Watling y Guillén Cuervo) intercambian a sus maridos (Mollà y San Juan) con el fin de descubrir sus intimidades. L. (Tosar) es un hombre que llama a su amante con el nombre de su perro. Una radiografía de la vida amorosa de ocho hombres de hoy. (FILMAFFINITY)
Libros leídos, películas vistas, curiosidades de la vida, cosas tejidas a ganchillo
Mostrando entradas con la etiqueta Clara Segura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clara Segura. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de noviembre de 2015
martes, 19 de febrero de 2013
Visto: Los niños salvajes de Patricia Ferreira
En todas partes hablan tan y tan bien de esta película que decidí verla, y llevaba casi una hora y no entendía el por qué de su éxito, por que no me parecía nada del otro mundo, pero es que la gran sorpresa llega hacia el final y entiendes toda la película. Recomendable para padres con hijos adolescentes.
Etiquetas:
Aina Clotet,
Albert Baró,
Àlex Monner,
Ana Fernández,
Clara Segura,
Eduardo Velasco,
Francesc Orella,
Los niños salvajes,
Marina Comas,
Mercè Pons,
Montse Germán,
Xavier Ripoll
Suscribirse a:
Entradas (Atom)