Mostrando entradas con la etiqueta Ilu Ros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilu Ros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2024

Leído: Una trilogía rural de Federico García Lorca

Una Trilogía rural - Federico García Lorca ; ilustrado por Ilu Ros. Barcelona : Lumen, octubre de 2022. 348 p.

Leído en el Club de Lectura de Cómic de la Universidad de Múrcia.

Ilu Ros ha logrado adaptar las emblemáticas obras de Federico García Lorca: "Bodas de sangre", "Yerma" y "La casa de Bernarda Alba" a un formato gráfico. Su estilo único y expresivo, combinado con la fuerza dramática de los textos de Lorca, da como resultado una obra visualmente impactante y emocionalmente conmovedora.

Ros ofrece una interpretación fresca y personal de estas tragedias, resaltando la psicología de los personajes y la atmósfera opresiva de los escenarios rurales.
Sus dibujos son a la vez delicados y contundentes, capturando la intensidad de las pasiones, la belleza de la naturaleza y la oscuridad que subyace en cada historia.
La obra es un tributo al legado del poeta granadino, acercando su obra a nuevas generaciones y ofreciendo una nueva forma de experimentar la fuerza de sus tragedias.
---
La tragedia de la pasión amorosa, las rivalidades familiares, la esterilidad, la represión sexual y la muerte son el hilo vertebrador de Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, las tres obras que conforman el ciclo por el que Federico García Lorca ha sido más celebrado como dramaturgo. Una trilogía rural en la que la mujer, el campo andaluz abrasado por el sol y los instintos son los grandes protagonistas que cobran nueva vida en esta interpretación personal y original.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Leído: Cosas nuestras de Ilu Ros

Cosas nuestras - Ilu Ros. Barcelona : Lumen, febrero de 2020. 158 p.

Un descubrimiento, un libro que habla de la relación de una nieta con su abuela a través de la música que escuchan ambas, y Ilu Ros consigue establecer el paralelismo entre las coplas de su abuela con cantantes como Concha Piquer, Juanita Reina, Juanito Valderrama con la Rosalía, que es lo que escucha ella.
Me ha gustado mucho rememorar todas esas canciones y los mensajes escondidos que llevaban en esos tiempos de franquismo (y en minúscula como insiste el padre de la escritora en la parte de agradecimientos) y todo ello salpicando la vida de la abuela, emigrante en Francia, y con una dura vida en el pueblo, y luego en el campo.
Ahora quiero oír esas coplas, porque las sentiré diferentes.
Con muchas ganas de leer su próxima obra Federico, sobre el poeta granadino Federico García Lorca.

---
De Concha Piquer a Rosalía, un libro fascinante que reivindica el diálogo con nuestros mayores, las mujeres pioneras de nuestra cultura popular, la memoria y el amor por la tierra y por las cosas nuestras. "Ahora hay gente joven que sí está poniendo atención sobre esa generación de sus abuelos. [...] Cosas nuestras de Ilu Ros está mirando a esa generación con mucha curiosidad, algo que no supimos hacer nosotros."