Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Solnit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Solnit. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2021

Leído: Cenicienta liberada de Rebecca Solnit

Cenicienta liberada - Rebecca Solnit. Barcelona: Lumen, 2021. 56 p.

Una versión del clásico cuento de la Cenicienta en versión de Rebecca Solnit, una de las actuales voces del feminismo.
Reinterpretar los cuentos clásicos, a menudo, es difícil, pero Solnit consigue rehacer el cuento para darnos una visión actual y moderna de este cuento, de una joven que siendo esclavizada por la familia, consigue asistir a una fiesta gracias a los poderes mágicos de su hada madrina y allí conoce al hombre que le ayudará en su futuro.
Quizás en 10 años ya no sirva esta versión, pero de momento nos parece el culmen de la modernidad.
---
Nadie podría darte una mejor versión de Cenicienta para contar a tus hijos que Solnit, la gran pensadora feminista, autora de Los hombres me explican cosas.
En esta vuelta de tuerca del cuento tradicional, la ingeniosa Cenicienta conoce a su hada madrina, acude a un baile y se relaciona con un príncipe, pero ahí termina la historia que ya conocemos: en realidad, los zapatos de cristal no resultan demasiado cómodos, la belleza no da la felicidad y la protagonista se harta de que la traten mal. Rebecca Solnit revisita este clásico con una descarada heroína que nos inspira a repensar el papel de la mujer en el mundo. Porque no podemos seguir contando esta historia como si la sociedad no hubiese cambiado, como si no faltase todavía tanto por cambiar, y porque, en el fondo, Cenicienta no es un relato sobre conseguir una vida de riqueza junto al príncipe: es una fábula sobre la transformación y lo que significa ser libre.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Leído: Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit

Los hombres me explican cosas - Rebecca Solnit. Madrid : Capitán Swing, 2016. 143 p.

Había leído algo sobre el concepto de mansplaining  y aquí Rebecca Solnit lo explica detalladamente. El mansplaining se podría traducir como "los hombres me explican cosas" o cómo los hombres siempre tienen la razón, a pesar de que tu seas una experta sobre el tema, pero cómo que eres mujer pues no sabes.
A mi me ha pasado más de una vez, y te quedas con la cara de tonta diciendo "a ver que yo sé más que tu" pero no dices nada porqué el hombre en cuestión se siente atribuido de la máxima autoridad y tu no eres nadie para cuestionarlo.
En definitiva, habla de la desigualdad entre hombres y mujeres y cómo a pesar de que está aceptado socialmente es muy incomodo para la mujer.
Seguro que muchas mujeres podrían hablar de alguna experiencia "mansplaining" que ha sufrido en algún momento de su vida.

---
En este conjunto de ensayos mordaces y oportunos sobre la persistente desigualdad entre mujeres y hombres y la violencia basada en el género, Solnit cita su experiencia personal y otros ejemplos reales de cómo los hombres muestran una autoridad que no se han ganado, mientras que las mujeres han sido educadas para aceptar esa realidad sin cuestionarla. La autora narra la experiencia que vivió durante una cena en la que un desconocido se puso a hablarle acerca de un libro increíble que había leído, ignorando el hecho de que ella misma lo había escrito, a pesar de que se lo hicieron saber al principio de la conversación. Al final resultó que ni siquiera había leído el libro, sino una reseña del New York Times.

El término mansplaining conjuga man («hombre») y explaining («explica»), en alusión a este fenómeno: cuando un hombre explica algo a una mujer, lo hace de manera condescendiente, porque, con independencia de cuánto sepa sobre el tema, siempre asume que sabe más que ella. El concepto tiene su mayor expresión en aquellas situaciones en las que el hombre sabe poco y la mujer, por el contrario, es la «experta» en el tema, algo que, para la soberbia del primero, es irrelevante: él tiene algo que explicar y eso es lo único que importa.