Mañana será otro día es una novela gráfica profundamente autobiográfica de la autora surcoreana Keum Suk Gendry-Kim. La obra aborda con sensibilidad y crudeza la experiencia de una pareja que enfrenta dificultades para concebir, explorando temas como la infertilidad, las presiones sociales y el impacto emocional del proceso de fecundación in vitro.
La historia sigue a Bada y San, una pareja de treintañeros que, tras varios intentos fallidos de concebir, deciden someterse a tratamientos de fertilidad. A lo largo del relato, se expone la carga emocional que soporta Bada, influenciada por las expectativas tradicionales de la sociedad surcoreana, donde la maternidad se considera un deber esencial de la mujer. La narrativa también da voz a San, mostrando cómo ambos miembros de la pareja enfrentan el proceso desde perspectivas distintas pero igualmente dolorosas.
Gendry-Kim utiliza una paleta en blanco y negro con variados tonos de gris para reflejar las emociones complejas y sombrías asociadas con la infertilidad y las presiones sociales. Este enfoque visual transmite eficazmente sentimientos de tristeza, ansiedad y aislamiento. Al final de la obra, un capítulo a todo color simboliza un mensaje de esperanza y aceptación personal, marcando un contraste significativo con el resto del libro.
Mañana será otro día es una obra conmovedora que ofrece una mirada íntima y sincera sobre la lucha contra la infertilidad y las expectativas sociales. Con su estilo artístico distintivo y narrativa emotiva, Gendry-Kim invita a la reflexión sobre temas universales como el deseo de ser padres, la presión cultural y la búsqueda de la aceptación personal.
---
Bada y San, una pareja de treintañeros, tienen dificultades para concebir un bebé. Cansados de no lograrlo, y de escuchar comentarios de todo tipo, deciden someterse a un tratamiento de fecundación in vitro. La sociedad surcoreana, que conserva aún fuertes rasgos tradicionales, impondrá sin reservas sus expectativas sobre los jóvenes aspirantes a padres, incluso cuando las cosas no vayan bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario