Las Iras - Pilar Adón. Barcelona : Galaxia Gutenberg, enero de 2025. 155 p.Las iras es una colección de dieciocho relatos breves en los que Pilar Adón vuelve a explorar los territorios limítrofes entre la inocencia y la violencia, el afecto y la traición, la infancia o juventud y el peso de lo traumático.
Los personajes que habitan estos cuentos buscan consuelo, hogar, una vida libre de miedo, aspiraciones tan universales como frágiles. Pero Adón no los ubica en mundos claramente siniestros o abiertamente terribles, el horror muchas veces está latente, contenido, implícito. Lo que destaca es la tensión entre lo que se espera de las relaciones humanas, los ideales (amor, amistad, justicia), y lo que ocurre cuando se rompen esos acuerdos tácitos: desconfianza, culpa, venganza, locura.
El encierro físico o emocional, en espacios limitados, en relaciones opresivas, es un motivo recurrente: quedarse o huir, aislarse o enfrentarse. En algunos relatos, el escenario es una casa apartada; en otros, el conflicto surge desde dentro, en la conciencia del personaje.
Adón maneja un estilo sobrio pero intenso, con gran capacidad de sugerencia. Lo que no se dice explícitamente pesa tanto como lo que se dice. Esa combinación de lirismo y dureza permite que las situaciones estremecedoras resuenen sin caer en el melodrama.
Las imágenes naturales, la violencia de lo cotidiano, la referencia bíblica o literaria aparecen como contrapuntos al mundo interno de los personajes. Hay una fuerte presencia de lo simbólico, lo que permite que ciertos cuentos adquieran resonancias universales.
El volumen acierta al ordenar los relatos de modo que dialoguen entre sí, generando ecos de ira, culpa, esperanza fallida, y permitiendo al lector trazar conexiones entre los diferentes modos en que se presenta la violencia, la traición, la decepción.
No hay un solo modo de sentir ira en estos cuentos; hay ira reprimida, ira explosiva, ira que recae sobre uno mismo, que se disfraza de tristeza o de abandono.
Muchos personajes son niñas o jóvenes, lo que introduce la idea de que ciertos traumas o desalientos se incuban muy temprano, en etapas formativas, cuando aún se está muy vulnerable.
La idea de “hogar” (como lugar físico, pero también emocional, simbólico) surge como anhelo, pero muchas veces ese hogar es inseguro, traicionero, fragmentado. Las expectativas puestas en el hogar o en la amistad se estrellan contra la realidad.
Hay en estos relatos una exploración de normas, familiares, sociales, autoimpuestas, que los personajes deben cumplir, pero que también pueden ser trampas. Cuando cambian las reglas, cuando lo que se daba por seguro deja de serlo, el mundo moral se descompone.
Las iras consolida a Pilar Adón como una de las voces más potentes de la narrativa española contemporánea en el género del cuento. Su lectura obliga, y lo hace sprintando por los abismos del alma, sin dejar de lado la belleza del lenguaje. La combinación de precisión estilística, atmósfera inquietante, y reflexión ética lo convierte en un libro exigente pero muy gratificante.
Quizás uno de los escasos reparos, dependiendo del gusto del lector, podría estar en el grado de densidad emocional: hay relatos que quedan en suspenso, abiertos, sin resolución clara, lo que puede resultar perturbador o incluso frustrante, pero al mismo tiempo es parte del efecto buscado.
Las iras ofrece un viaje literario intenso, donde lo que no se dice pesa tanto como lo que se dice; donde la inocencia es apenas una frontera interrumpida por la violencia; donde quedarse puede ser tan traumático como huir. Es un libro que reclama lectura atenta y reposada, y que sigue dialogando con obras de Adón anteriores (De bestias y aves, por ejemplo) al tiempo que traza su propio territorio. Recomendable para quienes buscan relatos que sacudan, que interroguen, que dejen huella.
---
¿Puede surgir la belleza tras el horror? ¿Es posible el sosiego después de la venganza extrema? Los personajes de estos cuentos tan turbadores como hermosos, tan inquietantes como dotados de una sensibilidad feroz, aspiran a la calma, a vivir sin miedo, a contar con un paisaje al que llamar hogar, aferrándose a su noción de lo que ha de ser la felicidad, la libertad, el amor, sin que quepa traición posible. Con la certeza de que el cariño que alguna vez les tuvieron debe durar para siempre. Pero ¿qué sucede cuando sus expectativas se frustran? ¿Y si se quiebra la confianza? ¿Dónde quedan entonces las ideas compartidas de moral y justicia? Este nuevo libro de Pilar Adón, en el que despliega la firmeza literaria a la que tiene habituados a sus lectores, nos traslada a los territorios del monstruo con aspecto de ángel. A unos escenarios en los que parecen reinar la inocencia, los afectos y la intimidad, pero que pronto se revelan dominados por la hostilidad y la transgresión. Con un elevado concepto de la amistad, los protagonistas de Las iras humillan, hieren y matan amparándose en unas reglas impuestas por ellos que han de cumplirse. Luego pueden terminar en un pozo o vagando por un páramo con la mirada perdida, devorados por sí mismos o encerrados en una casa. Y nosotros, a su lado, asistimos a la corrupción del paraíso, a la batalla sin tregua entre el candor y lo terrible, la serenidad y la fiereza, asomados igualmente a la inmensidad del abismo.